miércoles, 11 de mayo de 2016

Gran Competencia de Motocross nocturno Fresnillo, Zac.

Este sábado 14 de Mayo en punto de las 06:00 P.M se llevara acabo las gran competencia Nacional de Supercross Nocturno en la pista Bernardo Bonilla donde habrá corredores de Durango, Querétaro, Mazatlan, etc.
Es una  competencia a nivel nacional, donde se darán las siguientes categorías:
  • 50cc 4-6 años
  • 50cc 7-8 años
  • 65cc 7-9 años
  • 65cc 10-11 años
  • 85cc 10-12 años
  • 85cc Open
  • Femenil
  • Veteranos
  • Master 
  • N3
  • N2
  • Sx2-B
  • 125cc
  • Sx2
  • Sx1
 Entrenamientos: 13 y 14  de Mayo

 Premios en efectivo por:
 $100,000
Como llegar ala pista

Vídeo de presentación
https://www.youtube.com/watch?v=rlH_qs-FQLI

lunes, 9 de mayo de 2016

Características de una motocross enduro y normal


Motocross

La finalidad de estas es la máxima Aceleración, para esto deben ser lo más ligeras posible, regularmente los cuadros de estas motos están hechos de Aleaciones con Aluminio, los motores son muy austeros, solo lo esencial esta allí, por lo tanto, nada de baterías estas se arrancan a patadas, nada de luces, se trata de ahorrar en peso lo más que se pueda para hacer la moto lo más ligero posible para una menor relación peso potencia y por lo tanto, más aceleración en arranques y curvas y frenados más rápidos. 

Enduro

Estas son muy similares a las Motocross solo que están destinadas a una mayor resistencia en todos los sentidos, el cuadro esta mas reforzado y normalmente de metales más duros y un poco más pesados, El motor ya trae enfriadores de Agua y muchas veces también ventiladores, traen modo de encendido dual, batería y luces para recorridos de noche.  


Freestyle


Sin lugar a ningún tipo de cuestionamientolos 
saltos de motocross son lo que hacen sumamente llamativo y espectacular a este deporte para los
ojos de sus partidarios, también es compartido en el aspecto llamativo del motocross a la hora de la realización de las curvas en los circuitos.
Pero los saltos de motocross tienen que ser muy estudiados a la hora de realizarlos pues donde los mismos se utilicen en mala forma pueden generar una tracción en la moto que podría tener una pérdida de tiempo inútilmente. Existe una peculiaridad en los saltos de motocross, ya que cuando las motos se encuentran en el aire, los pilotos cambian de velocidad en pleno vuelo, acelerando a fondo.
Siempre se debe aterrizar por sobre la rueda trasera con las piernas semiflexionadas que sirven de elástico para la caída. Los saltos de motocross generan que cada uno de los pilotos que lo llevan a cabo debe tener y mantener un gran dominio de la motocicleta.
También se destaca el hecho que los saltos no siempre son realizados por los que llevan la punta en las diferentes competencias ya que si tienen la mala fortuna de realizar una mala maniobra y terminan con una caída en el suelo esto podría generarle la pérdida de la delantera.

Principales accesorios para un competidor de motocross

Gafas: Son creados básicamente flexibles, de policarbonato, antiralladuras, contienen una cinta elástica de silicona para una mejor contención con el casco. Algunos poseen doble lente con cámara de aire.

Coderas: De material tejido de lycra, poliéster (entre otros). Cubren también el antebrazo. Son importantes para cuando se genera una caída y de esa forma poder evitar raspones en los codos como así también amortiguar el golpe en los mismos.

Collarín: Otros de los accesorios para motocross el mismo esta creado para evitar cualquier tipo de lesión del cuello. Están creados de material de lycra o espuma tipo foam, el cierro es con velcro.

Camisetas: De material en su gran mayoría 100% poliéster, las mismas son creadas para evitar que el sudor se mantenga en ellas y de esa forma mantener el cuerpo lo más seco posible. Los puños y cuellos están hechos para una mejor confort y ventilación, también la parte inferior de ellas son relativamente largas para que de esa forma no salgan del pantalón

Pantalón y Playera para Motocross: De material resistente (Nylon y poliéster), invulnerable al agua, elastisados para mejor adaptación y confort. Secciones en la zona interior de las rodillas fabricados en piel resistente a la fricción Protectores para la cadera y muslos desmontables.

Guantes de Motocross: De varios tipos y colores, son creados para la protección de las manos ante cualquier golpe, de material neopreno para asegurarse un mejor agarre con el agua y una óptima temperatura de las manos.

Botas de Cross: Creadas con materiales resistentes, de estos existen de varios modelos y de diferentes talles, con cierre de hebilla de aluminio, suela de caucho, protección frontal, con ajuste compuesto y con memoria

Motocross Enduro

Las motos para la práctica del motocross enduro son muy parecidas a las motocross pero con luces, tanto la parte trasera como delantera. Las mismas están hechas para el andar en todo tipo de caminos, poder subir y bajar montañas, el cruce de ríos, etc, por tal motivo las mismas poseen un tipo de suspensión importante por el hecho de los terrenos que tienen que circular, también juega mucho el tema de los saltos pues los mismos son muy utilizados. Este tipo de moto se caracteriza por tener mucha fuerza ya que se necesita al subir montañas un impulso importante en forma más que rápida.

La indumentaria para la práctica del motocross enduro es por demás imprescindible, pues la complejidad de éste tipo de competición así lo requiere, por tal motiva es necesario el uso de un buen casco protector, pantalones, botas, chaqueta adecuada, como así también para la protección extra el uso de rodilleras , coderas y pechera.protección extra el uso de rodilleras , coderas y pechera.


El motocross enduro es considerado un deporte extremo de alto riesgo, pero a su vez es un deporte en el cuál él que lo practica tiene la posibilidad de recorrer paisajes majestuosos, paradisíacos, muy bellos, que quizás en otras circunstancias no podría hacerlo, ni transitarlos, por ese motivo corren con una gran ventaja ya que puede realizarlo a razón del tamaño del vehículo en cuestión y por tal motivo se le torna más accesibles

Carreras de Motocross

Las carreras de motocross son de las actividades que más llaman la atención dentro del mundo del moto-ciclismo. Las mismas se llevan a cabo en una pista de tierra (barro) y la premisa de los competidores es llegar en el primer lugar a la meta.
Las pistas para las carreras de motocross son de una longitud más que importante oscila entre los 1600 metros y los 4800 metros.


Carreras de motocrossEn comparación al supercross (considerada hermano del motocross) las carreras de motoccross contienen mayor cantidad de obstáculos y dificultades en la pista. Al ser pisos de tierra, se genera el famoso barro (fundamental a razón que se trata de evitar el polvo pues es considerado nocivo para los competidores) por tal motivo se originan muchos derrapes dentro de las competencias. A pesar de la dificultad del suelo en las carreras de motocross las caídas en la mayoría de los casos se generan a raíz del agotamiento físico que generan los diferentes competidores.
Las motos utilizadas para las carreras de moto-ciclismo son sumamente livianas y se accionan por motores de 2 o 4 válvulas, y a su vez poseen suspensiones de una muy alta absorción, detalle fundamental a razón que las motocicletas realizan los exuberantes saltos.
La duración de una carrera de motocross profesional tiene una duración aproximada de 30 minutos y las mismas son controladas por el tiempo o también pueden ser por una distancia concreta a determinar.
También dentro de las carreras de motocross existen las compuestas por aficionados donde compiten de todas las edades. Las carreras de motocross son sinónimo de ruido de motores y de emoción donde la adrenalina se hace presente tanto en los competidores como en todos los aficionados que se encuentran en los circuito.